El adecentamiento de la zona central del Puerto de la Laja dará comienzo a principios de septiembre
Descargar PdfActuaciones en el Puerto de la Laja
El Ayuntamiento de El Granado destina en esta anualidad los fondos del PFEA al adecentamiento de la aldea ribereña, actuación que se enmarca dentro del objetivo del equipo de gobierno de mejorar la imagen del núcleo del Puerto de la Laja que junto al antiguo trazado del Ferrocarril del Guadiana, hoy convertido en Vía Verde, el poblado minero del Sardón y el cargadero de mineral, conforman un BIC de tipología industrial, merecedor de interés de la corporación por las enormes posibilidades turísticas y culturales que presenta.
Las obras consisten en adecentar el espacio libre existente en el centro de la aldea, realizando labores de limpieza y saneado de toda el área de actuación, así como la realización de un elemento de contención de tierras en el talud existente y de igual manera nivelar el terreno actual. Sobre dicho espacio se extenderá un pavimento terrizo a base de zahorra natural.
Para la ejecución del proyecto se cuenta con una financiación de 65.172,35 € que se destinarán a la realización de la intervención durante 5 meses. De ellos, 44.923,35 € serán empleados para la realización de 29 contrataciones, 22 entre trabajadores eventuales agrarios y 7 entre oficiales de primera de la construcción; y 20.249,00 € para materiales.
Esta intervención en la aldea se suma a la instalación de pantalán de amarre y servicios proyectado por la Agencia de Puertos de Andalucía. La directora de Puertos de Andalucía, Mariela Fernández-Bermejo, en su visita a la zona el pasado mes de julio dio a conocer que ya se está trabajando en un proyecto de recuperación de este entorno desde un punto de vista patrimonial y turístico que plantea recuperar la función de puerto de este muelle de mineral y transformarlo en un muelle náutico-recreativo destinado a impulsar esta zona desde un punto de vista turístico, lo que supondría activar una actividad económica más para beneficio de su entorno.