Escultura al Contrabandista

Aprovechando el río y su carácter de frontera, en anteriores épocas resultaba común el contrabando de mercancías básicas para la población que constituían un bien escaso. Como homenaje a esta figura, la rotonda de la C/ Santo luce una escultura de resina que representa a este singular y pintoresco individuo.

Bajo la misma puede leerse una placa con la siguiente inscripción:

“En homenaje a todos aquellos hombres y mujeres dedicados al contrabando en la posguerra, que con su esfuerzo, valentía y sacrificio, y gracias a sus “portes”, paliaron en parte el hambre y las enfermedades a este lado de la frontera.

En El Granado, noviembre de 2010.”